4.COMPARACIÓN CON OTRAS OBRAS DEL AUTOR
Esta Casa Cala tiene una fácil comparación con otras obras del autor tanto en lo que busca como en como lo consigue.
En especial conviene nombrar dos casas de Campo Baeza como son la Casa Turégano (https://www.campobaeza.com/es/turegano-house/) y la Casa Gaspar (https://www.campobaeza.com/es/gaspar-house/).
CASA TURÉGANO

después una de la otra.
Lo primero destacable es la distribución de la casa que se hace a través de la separación de la casa en estancias de estar en la parte sur y las estancias de servicio en la norte, jerarquizando así la vivienda según la idea del Raumplan.
También se forman en esta casa espacios diagonales jugando con las alturas, diagonalidad que ayuda a la penetración del elemento fundamental en las dos casas como es la LUZ.
CASA GASPAR
Esta casa es de nuevo una casa que juega con la geometría y las proporciones entre las diferentes partes.
La luz es la protagonista otra vez pero esa importancia se consigue a través de mecanismos totalmente diferentes por parte de Campo Baeza. Así este arquitecto proyecta una casa basada en la presencia horizontal que cambia la idea de diagonalización de la luz de la Casa Cala, pero que sigue utilizando el recurso del color blanco y otros como la presencia de arboles.
La Casa Gaspar es una prolongacion horizontal del propio suelo y no se rige entorno a un eje imaginario vertical como la Casa Cala.